A la fecha, 40 de esos casos han sido investigados por el profesor Reyes, quien participó en el seminario “Conflicto Perú Chile. Pasado, presente y futuro”, realizado entre el 14 y 16 de noviembre, en el auditorio Raúl Porras Barrenechea, de la Facultad de Ciencias Sociales, con la asistencia de otros reconocidos historiadores.
Olvidados y vejados por el gobierno; así pasaron sus vidas, hasta mediados del siglo XX, los peruanos combatientes sobrevivientes de la Guerra del Pacífico, cuyos testimonios están registrados en más de 500 expedientes, encontrados en el Archivo Histórico Militar del Perú, por el doctor Alejandro Reyes Flores, ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de San Marcos.
>>> Seguir Leyendo... >>>
Según explicó el doctor Reyes, bajo el título “Sobrevivientes del 79”, los expedientes reúnen las historias de, entre otros, Luis Aguirre Benavides, “chorrillano”, fallecido en 1944 a los 90 años; Fernando Acero Aguilar, “chalaco”, que murió en 1957 a los 94 años y Antonio Adrianzén, natural de la Huaca, Piura, quien en 1954 a los 92 años aún trabajaba como profesor en el Alto, Talara, y declaraba haber combatido a las órdenes del comandante Ricardo Ortiz de Zevallos y Vidaurre.
“Ya es hora que se les rescate del ´cementerio` de los archivos para reflexionar sobre un hecho de tanta trascendencia para la memoria de la historia”, manifestó el catedrático sanmarquino, quien explicó que concluida la guerra, en 1889 el Estado dio una ley para recompensar económicamente a los combatientes, oportunidad que fue aprovechada para recoger documentación y testimonios de los sobrevivientes.
Sin embargo, algunos de ellos, como el profesor Manuel Adrianzén, el mecánico Francisco Aguirre y el indígena cusqueño Manuel Accostupa, no pudieron acceder a la pensión vitalicia “por falta de pruebas”, pues sus documentos habían sido quemados y destruidos por el ejército chileno o, a medida que pasaba el tiempo, sus jefes iban muriendo y no podían dar fe de su participación en la guerra.
(*) Tomado de: San Marcos al día, Nº 151, 19 de noviembre de 2007.
"Olvidados por la historia. Los sobrevivientes de la Guerra del Pacífico" (*)
Los testimonios de peruanos combatientes sobrevivientes de la Guerra del Pacífico (1879-1883), pasarán a formar parte de la memoria de la historia






hola amigo ... lei su foro y el tema de ""Olvidados por la historia. Los sobrevivientes de la Guerra del Pacífico" (*)" me gusto mucho... y vea este link http://www.libroviejoymas.com/
ResponderEliminarellos pueden ayudarlo en cuestion de material de la GDP.