La 'Biblioteca Ayacucho' en línea

. jueves 20 de marzo de 2008
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Tapera, uno de los mejores blogs de historia que existen en el ámbito hispanoamericano (me parece que ya lo he dicho antes), me ha ganado por puesta de mano esta noticia: la clásica Biblioteca Ayacucho se encuentra, una gran y significativa parte de ella, en formato digital lista para ser descargada. ¡Totalmente gratis! Hay que recordar que las obras que la componen no sólo representan lo mejor del pensamiento y creación de nuestro continente, sino también que los prólogos que acompañaban a cada título, además de la cronología que cerraba cada uno de ellos, son asimismo igual de valiosos e importantes. Citemos, a modo de ejemplo, el prólogo de Anibal Quijano a la edición de los 7 Ensayos de Mariátegui que fue noticia esta semana.

>>> Seguir Leyendo... >>>

Hay que señalar que problemas con los derechos de algunas de las obras ha impedido que el proyecto de Ayacucho Digital esté compelto del todo. Me refiero a que autores como Alejo Carpentier, Juan Rulfo o Uslar Pietri están ausentes en este extraordinario proyecto. En desmedro de lo anterior, podemos disfrutar de la lectura de la Historia general de las Indias, El Carnero, Los Sertones, Casa-Grande y Senzala, Facundo, La Vorágine, Nuestra América, María, entre muchas más.

Entre los autores peruanos que podemos encontrar, están Garcilaso de la Vega (I y II), Felipe Guamán Poma de Ayala (I y II), Manuel González Prada, Ricardo Palma, el ya citado Mariátegui, además del clásico Doctrina del Libertador. El Cátalogo de la colección, aquí.

4 comentarios:

Encuentador dijo...

Hola. He llegado por Blog Hispano.
He añadido en enlace, desde el blog que construyo.
Un fuerte saludo.

Anónimo dijo...

lastima que estan mal digitalizados, lo cual hace extrema incomoda la lectura.

debian haberlos escaneado a mayor resolucion o creado los pdfs a partir de los archivos de diagramacion

Anónimo dijo...

estuve bajando otros y los ultimos si estan bien digitalizados, aparentemente cuando comenzaron tenian a algun novao haciendo el trabajo, ojala corrigan los primeros.. (en el orden en que estan en la página)

FrAnK dijo...

Está muy interesante. Si bien, los 7 ensayos de Mariátegui, hace rato, que fueron devorados por mis ojos, el prólogo es muy interesante. son 132 páginas muy explicativas y con un lenguaje más de cuento que de ensayo. osea apto para todo público.
Saludos
Frank Casas